
Compartimos con ustedes entrevista que concedió a Canal 24 Horas de TVN, la presidenta de Colmed Santiago, Dra. Francisca Crispi, sobre el informe de Contraloría que dio cuenta del uso irregular de licencias médicas en el sector público.
En la oportunidad, la Dra. Crispi, reiteró el compromiso de la institución por colaborar en la generación de medidas eficaces para evitar el fraude, y proteger la confianza de la ciudadanía en el sistema.
Además señaló: «Con la fiscalía vamos a firmar un convenio anti-fraude y también una instancia de trabajo con todos los actores involucrados, con la COMPIN, con SUSESO, con el Consejo de Defensa del Estado, para implementar en el más corto plazo, todas las medidas para frenar el fraude como por ejemplo frenar el IP. También hay una medida que hemos planteado hace mucho tiempo, que es que los médicos deben tener acceso al historial de licencias del paciente cuando lo evalúan. Porque eso también permite una evaluación más oportuna y que hagamos un buen uso de este recurso que es tan importante para el Estado»
«Nosotros, a los médicos que venden licencias no los llamaría médicos, son delincuentes, que están haciendo actos delictuales, y merecen todo nuestro rechazo. Como colegio médico siempre vamos a estar firmemente en contra de la venta porque nos indigna como gremio que profesionales dañen la profesión médica y la confianza en la ciudadanía, y se produce un daño que pueden pagar justos por pecadores»
La Dra. Crispi además sostuvo: «Un riesgo muy grande que tenemos por esta coyuntura de licencias médicas es que trabajadores realmente enfermos se queden sin su derecho al reposo que es finalmente el derecho a la salud»
Revisa la entrevista completa